Con el verano, queramos o no, llegan las sopas frías. Son variadas, nutritivas y siempre apetecibles. Las sopas frías están consideradas por algunos como ensaladas líquidas y por otros como un refresco de verano. Lo cierto es que muy frío y bien aderezado gusta a mucha gente. De las que vamos a hablar hoy tienen su origen en Andalucía y concretamente en las clases trabajadoras del campo que utilizaban estas comidas para refrescarse después de un duro día de trabajo. Ahora, esa realidad es bien distinta, nos encontramos con sopas frías de lo más refinadas que han conseguido encontrar un lugar en las mesas más sofisticadas. Sea como sea, un vaso de gazpacho siempre es bienvenido.
El gazpacho
Con el gazpacho podemos hacer infinidad de variaciones. Es fresco, fácil, aceptamos en él incluso variedad de texturas, más denso, más líquido, con un toque picante, unos llevan pepino, otros no, la cebolla también es opcional, etc. No sé si estaréis de acuerdo conmigo, pero siempre tengo la sensación de que el gazpacho es más laxo.
Tengo una fórmula base y a raíz de ahí puedes hacer las combinaciones que se te antojen: La fórmula mágica del 50x50. Todos los gazpachos llevarán: 500 g de tomate, ½ pepino, ¼ de pimiento verde, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, 20 ml de vinagre, 1 diente de ajo, sal al gusto, 20 g de mayonesa, 500 g de cualquiera las siguientes frutas o verduras:
Gazpacho de sandia
Gazpacho de fresas
Gazpacho de cerezas
Gazpacho de melón
Gazpacho de remolacha
Gazpacho de zanahoria
Ajoblanco y mazamorra, más desconocidos, sobre todo la mazamorra
Cuanto más profundizamos en el conocimiento de las sopas frías, más difusa es su historia, quiero decir con esto: la mazamorra es una sopa fría a base de almendras (crudas, fritas o/y tostadas), aceite de oliva, vinagre y sal, puedes añadirla ajo, pero nos metemos de lleno en la receta del ajoblanco; además, también se dice que es el antepasado del salmorejo, que antes de que llegara el tomate su color era blanco. También, es cierto que originariamente su elaboración no llevaba almendras, se hacía con harina. De manera que llegamos a la conclusión de siempre, las recetas mutan, los tiempos cambian y nada es más auténtico por hacerse de manera ancestral.
El salmorejo
El salmorejo es otro cantar, cuenta con menos ingredientes, por esta razón, quizá, si nos permite jugar menos, hacer menos variables y nos ponemos menos permisivos. Yo cada vez que altero la receta del salmorejo pido perdón a toda la provincia de Córdoba. Según un estudio de la Universidad de Córdoba: las proporciones ideales son las siguientes: 1 kilo de tomates tipo “pera”, 100 gramos de aceite de oliva virgen extra, 200 gramos de pan de telera, 10 gramos de sal y 1 diente de ajo de Montalbán, que pesa unos 5 gramos. Aún así lo podemos versionar:
Salmorejo de melocotón
Salmorejo de mango
Salmorejo de pimientos de piquillos
Salmorejo de zanahoria
Porra antequerana
La porra antequerana se mueve a caballo entre el salmorejo y el gazpacho, es el salmorejo malagueño. Aquí tienen ellos su disputa particular sobre quién llegó antes. Si el salmorejo o la porra. Se llama así porque en su origen se hacía con una porra y un mortero, pero claro, como cualquiera de las otras sopas. En este caso hay una versión de naranja que sustituye el tomate por zumo de naranja, se dice que al no haber tomate en invierno (circunstancia que ha cambiado) se hacía con naranjas.
La pipirrana
Me declaro fan absoluta de la pipirrana, me encanta esa emulsión que se genera con la yema de huevo cocida, el aceite, el vinagre, las migas del atún… Son los ingredientes de un gazpacho, pero picaditos y con el añadido del atún. Es como los restos del cuenco de la ensalada por los que todos los peleamos para mojar el pan.
Receta: Ajoblanco de coco con tartar de gambas y huevas de salmón
La tarta tatin es una receta sencilla, un clásico de la cocina francesa. Una tarta relativamente sencilla de hacer y….TREMENDAMENTE versátil.
Antes de versionarla explicaremos en qué consiste, se trata de una gruesa capa de manzana caramelizada con azúcar y mantequilla, cubierta por una capa de hojaldre. Va todo al horno y cuando está lista se le da la vuelta y tiene como resultado una manzana brillante, tierna y jugosa con una base crujiente y laminada. Esa base se empapa de todo el jugo de las manzanas con el caramelo… es brutal. Suele acompañarse de una bola de helado, pero a nosotros nos gusta algo templada y sola.
El origen de la historia es archiconocido, pero por si alguno aún no la conoce: dos hermanas tienen un hotel-restaurante en Lemotte-Beuvron, era un sitio conocido por su fantástica cocina y una tarta de manzana especial. Dicen “las fuentes secundarias” recalco “fuentes secundarias” que nació de un error, a las hermanas se les olvidó poner la base de la tarta al meterla en el horno y tuvieron que cubrirla por encima para luego darle la vuelta. Pues bien, las hermanas murieron sin confirmar ni desmentir esta historia, por lo tanto nunca conoceremos la verdadera razón.
Pero lo más interesante de esta receta es...
Su versatilidad. Aquí los puristas a lo mejor ponen el grito en el cielo (como siempre), pero es que es cierto, cambiar la fruta puede darte resultados alucinantes. La podemos hacer de melocotón, de piña, de pera, de mango o de cerezas; podemos añadirle también hierbas frescas o especias, por ejemplo: piña y albahaca, melocotón con ras al hanout o pera y canela o mango con un toque de chile.
¿Qué papel juega en la mesa una tarta tatin salada?
Puede ser un aperitivo estupendo, una tatin de puerros, de cebolla o de tomate con una anchoa en la superficie te puede llevar al orgasmo, una guarnición para una carne o un pescado (siempre y cuando los jugos no agüen el hojaldre). Si te quieres poner detallista puedes hacerla en versión mini de consumo individual y tendrá además ese punto adorable. Y ahora hablaremos y os contaremos nuestra versión de la tarta tatin salada con nuestros tomates de Paolo Petrilli.
Estos tomates solo se recolectan rojos, maduros, en su punto. Paolo Petrilli conoce el valor de la producción sostenible, entendió desde un principio la necesidad de utilizar la tierra siempre pensando en las generaciones futuras. De esta manera, liberó de pesticidas y herbicidas a sus cultivos. Es así como revolucionó la producción agrícola. Por lo tanto nos encontramos con un tomate terso (a pesar de estar en conserva), muy rojizo, con sabor a tomate de verano y muy regular. Es perfecto para darle el protagonismo en el plato.
Antes de empezar ¿Por qué tomate en conserva? ¿y qué tipo de tomate?
El tomate natural no se me queda cocido a partes iguales, a no ser que utilice cherry. Me gusta usar un buen tomate en conserva pelado, un tomate que tenga estructura, con esto quiero decir que no se rompa con facilidad y que aguante la cocción sin formase una pasta.
Creo de verdad que emplear esta técnica, con estos ingredientes, es una combinación ganadora. Vas a elegir un recipiente redondo donde puedas cocinar y que puedas meter en el horno después. No aconsejo utilizar moldes “desmoldables” se saldrían los jugos. Una sartén de hierro o simplemente un sartén con mango de quita y pon sin ningún elemento de plástico.
Ponla a fuego medio y añade el azúcar y el vinagre, deja que se forme un caramelo dorado que no se tueste demasiado, el caramelo muy moreno amarga. Los caramelos rubios, por favor.
Añade ahora los tomates enteros, la albahaca y la sal. Deja que pierdan gran parte de su agua. Es importante no remover y no romper los tomates. En el momento en que deje de haber agua en la base de la sartén y el caramelo aflore de nuevo, retiramos del fuego y dejamos que pierda algo de calor; añadimos la pimienta recién molida. Y Ahora cubrimos con la lámina de hojaldre, metemos los bordes por dentro de la sartén y pinchamos con un tenedor. Llévalo al horno por 20 minutos a 200º.
Al sacarlo del horno desmóldala en caliente, Con cuidado de no quemarnos y con ayuda de un plato que cubra toda la superficie de la sartén le damos la vuelta, de manera que en el plato quede el hojaldre debajo y los tomates por encima. Visualmente es espectacular, el sabor lo supera. Ponlo cerca de una bandeja de quesos y a comer, o mejor aún, ralla una buena cantidad de parmesano por la superficie.
Este sazonador va… ¡con todo! Como la propia casa indica, Halen Môn lo ha vuelto a hacer, ha desarrollado un producto “pop”. Es de fácil aplicación, gusta mucho (y a muchos) y es altamente atractivo. Tiene todo lo que se necesita para enganchar. Elaborado a base de una deliciosa mezcla de sésamo, semillas de amapola, ajo, cebolla, copos de chile crujientes y sal. Lo que más resaltamos es su polivalencia. Puedes consumirlo directamente del tarro sobre la elaboración y aplicarlo como un topping sin más o usarlo en guisos, marinados y asados.
Para la familia de Halen Môn todo empezó en una tienda de bagels en la ciudad de Nueva York, les preguntaron si querían Everything Seasoning en su bagel. Dijeron que sí y las cosas nunca volvieron a ser las mismas desde entonces
Para resaltar todo su potencial, tuesta en una sartén hasta que se vuelva muy fragante. Espárcelo ahora sobre unos aguacate en las tostadas, en un salteado de verduras, o bien con huevos fritos, escalfados o cocidos. Los más atrevidos podrían probar a agregar un par de cucharadas a la masa de un pan casero. También puedes mezclarlo con ricotta o queso feta para dipear. Puedes saltearlo junto con la pasta y un poco de mantequilla; o aderezar con salsa de soja, jugo de lima y aceite de sésamo tostado para mojar unos dumplings.
Si quieres más ideas, te animamos a probar nuestra receta de “TacoPopeth”.
Y un dato muy curioso para todos los preocupados e interesados por el medioambiente: este producto viene en nuestro tarro de cristal reciclable.
Sin pretensiones, ni exclamaciones. Esta familia del sur de Italia cuenta con algunas de las conservas de hortalizas más exquisitas del país. Una simplicidad que solo funciona con calidad, esfuerzo y superación generación tras generación.
Sus botes completarán las despensas de los más sibaritas. Una vez abiertos, su contenido será fugaz, versátil y difícilmente sustituible. Atentos al aceite de oliva virgen extra, a los tomates cherry semisecos, a los grelos (cime di rapa), a sus aceitunas y… por supuesto, a la alcachofa.
Con ellos, la temporada de la alcachofa puede eternizarse hasta decir basta; al natural o a la brasa, entera o troceada, es su buque insignia. Lo que la hace diferente es su “no cocción” y textura: prácticamente cruda. Al no venir cocidas o confitadas, las posibilidades que nos ofrece como producto acaban de multiplicarse. Las hemos comido frita, en arroz, ensaladillas, tortillas, ensaladas, a la brasa o en crema.
Es tan sencillo como picar todos los elementos muy chiquititos. Mezclarlos en un cuenco. Ahora, emulsionamos la yema de huevo con un hilo de aceite de oliva hasta conseguir una textura similar a la mayonesa. Añadimos al resto de ingredientes junto con la mostaza y el Sichimi Togarashi, salpimentamos y emplatamos.
Lanzamos cuatro Kits preparados para llevarte de cabeza a la cocina, que no tengas que pensar mucho y que el resultado sea excelente.
En cada uno de ellos encontrarás todo lo necesario para cocinar un auténtico risotto, una carbonara original, el magnifico tartar de tomate o nuestra pasta colmado. En cada uno de ellos van los ingredientes necesarios para ejecutar la receta sin problema; además, incluimos la receta en cada uno de ellos. Son ideales como regalo, para preparar en familia o para compartir con amigos.
CARBONARA
Incluye la fantástica pasta de Benedetto Cavalieri, pasta de trigo duro, secada a baja temperatura, cuenta con cierta porosidad, lo cual es ideal para la absorción de la salsa. Guanciale, parte baja de la carrillada de cerdo, aliñada con pimienta y otras especias; embutido clásico en Italia para realizar la carbonara. Queso parmesano Malandrone; intenso, láctico y madurado durante 26 meses. Pimienta negra Parameswaran´s, tan delicada y elegante que podrás abusar de ella sin discriminación. La sal de Halen Môn, uno de los ingredientes más importantes de la cocina, esta es suave en su mordida y ligeramente dulce.
RISOTTO MILANÉS
En este kit podemos encontrar 1kg de arroz Acquerello, considerado el mejor arroz del mundo; el único arroz blanco con cualidades de arroz integral gracias a su proceso de reincorporación del germen una vez pelado el grano. Esto nos ayudará con conseguir la untuosidad ideal para el Risotto. Además, una cuña de queso parmesano Malandrone, pimienta negra Parameswaran´s, caldo de pollo natural 100% deshidratado y azafrán de Kashmir con un alto nivel de aceites esenciales que ayudará a aromatizar y dar color.
TARTAR DE TOMATE
El protagonista de este kit es el tomate Paolo Petrilli, la esencia más pura del tomate en un bote de kilo. Su sabor y estructura lo hacen perfecto para esta elaboración. Recolectado en su punto ideal de madurez, con un cultivo 100% ecológico y envasado a mano. También incluimos el resto de ingredientes necesarios para conseguir un resultado perfecto: la mostaza ahumada de Halen Môn, su kétchup de Bloody Mery, con un punto picante ideal para la elaboración, el relish de pepinillos y eneldo, la mayonesa Armanti y tres especias para completar el kit: Gochugaru, orégano y pimienta negra Paramenswaran´s.
PASTA COLMADO
Probablemente el kit más personal. Es la pasta de la casa, tomate amarillo muy dulce, alcaparras, aceitunas y cime de rapa para compensar con puntos salinos y amargos. El pesto Rossi, elaborado con albahaca denominación de origen Génova. Orégano y pasta de Benedetto Cavalieri. Incluimos también una cuña de parmesano Malandrone por si te gusta rematar tus platos de pasta con un extra de queso. Es la pasta favorita de la casa por su combinación de sabores mediterráneos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
moove_gdpr_popup - 1 any - Guardar información sobre l'acceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analiticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Llistado de cookies (nombre - duración - finalidad):
_ga - 2 años - se utiliza per a distingir usuarios
_gat - 1 minuto - se utiliza para limitar el porcentage de solicitudes
_gid - 24 horas - se utilitza para distingir usuarios
_fbp - 3 meses - se utilitza para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas a través de los sitios web .
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!